Qué es
La misión del Data Cycle Hub es ser el Digital Innovation Hub de referencia en la Comunitat Valenciana para fomentar la innovación basada en datos, inteligencia artificial y ciberseguridad. El objetivo es cerrar la brecha entre la investigación y la industria, específicamente las pymes, así como la Administración, proporcionando soluciones y servicios innovadores que requieren análisis de datos avanzados, aprendizaje automático e inteligencia artificial.
Cuenta con un ecosistema compuesto por todos los agentes relevantes: Industria, Agencias Regionales, Aceleradores, Cámara de Comercio, Educación, así como el conjunto de empresas tecnológicas que trabajan en estos campos.
Todas las tecnologías cubiertas por este DIH giran en torno a los DATOS, desde la captura de datos hasta la visualización de los mismos. En este sentido, el DIH se dirige principalmente a las áreas de Big Data e Inteligencia Artificial, pero también a otras tecnologías habilitadoras digitales clave como los Ciberseguridad, Sistemas Ciberfísicos, IoT, Cloud Computing y Plataformas de Computación de Alto Rendimiento u Optimización Estadística.

El DCH, se encuentra incluido en el catálogo de Digital Innovation Hubs la Comisión Europea. Así mismo, DCH forma parte de AI Digital Innovation Hub Network, red europea de DIHs centrados en Inteligencia Artificial de la que forman parte 30 DIHs, 3 de ellos en España. DCH y otros 24 de estos DIHs han firmado un acuerdo que tiene por objetivo la colaboración transfronteriza para dar respuesta a las necesidades del mercado. Con este Acuerdo de colaboración entre DIHs se establece y consolida la relación de colaboración en Europa con los principales focos de transferencia de tecnologías de Inteligencia Artificial a las empresas y a la Administración Pública y el DCH queda integrado en la red, compartiendo buenas prácticas con el resto de componentes.
DCH ha sido reconocido como Finalista en el Digital Innovation Hub Champion Challenge organizado por DIHNET.EU, durante dos años consecutivos (2019 y 2020) , valorando el número de PYMEs a las que da servicio, el posicionamiento en el ecosistema regional y nacional, los servicios ofrecidos, la estrategia de colaboración y de capacitación y los mecanismos de sostenibilidad.
Este sello reconoce la labor del Data Cycle Hub en crear las mejores condiciones para el éxito empresarial a largo plazo para todos los involucrados. Es por tanto un ecosistema de referencia que facilita información neutral sobre habilitadores digitales y asesora de forma personalizada a las empresas, sea cual sea su tamaño y sector, y a la Administración Pública, para tomar las mejores decisiones en cuanto a inversiones tecnológicas a realizar o modelos de negocio a definir en la economía digital.




Del mismo modo, está preparado para que las empresas puedan desarrollar proyectos pilotos y pruebas de tecnologías en entornos de laboratorio de forma previa a la compra o al lanzamiento de un producto tecnológico al mercado. Para ello, el DCH dispone de un conocimiento global y exhaustivo tanto de las tecnologías existentes y las tendencias, como de las necesidades de las empresas y del mercado.
Del mismo modo, posee infraestructuras tecnológicas, laboratorios y plataformas que ofrecer a las empresas, y también la capacidad de generar conocimientos y tecnologías para crear soluciones que no existen en el mercado pero que el mercado demanda. Y además, es capaz de facilitar la financiación y la aceleración de empresas tecnológicas y enriquecer así el ecosistema empresarial regional.
De este modo cumple con 4 pilares de servicios fundamentales:
- Generación de consciencia sobre la digitalización, asesoramiento y acceso a información, conocimiento, tecnologías, infraestructuras, laboratorios, … en HPC, Big Data, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, que permita a las empresas probar antes de invertir, y de esa forma poder tomar las mejores decisiones en cuanto a inversiones tecnológicas a realizar o modelos de negocio a definir en la economía digital.
- Formación y capacitación en tecnologías digitales, con la colaboración de centros de formación y universidades.
- Generación de un ecosistema de innovación y colaboración en el que se pone en contacto a las empresas y las administraciones que necesitan nuevas soluciones tecnológicas, con empresas tecnológicas que aportan soluciones listas para el mercado.
- Apoyo a la obtención de financiación para llevar a cabo los modelos de negocio definidos.
DESCUBRE TODO LO QUE THE DATA CYCLE HUB PUEDE APORTAR A TU PROYECTO
CONOCE TODAS LAS TECNOLOGÍAS DISPONIBLES EN THE DATA CYCLE HUB
¿CREES QUE PUEDES APORTAR EXPERIENCIA, CONOCIMIENTO, INFRAESTRUCTURA (LABORATORIOS, DEMOSTRADORES, ETC.) O HERRAMIENTAS AL ECOSISTEMA DE THE THE DATA CYCLE HUB?
